Viaja sin preocupaciones. ‘certificado covid digital’ y seguro de viaje AXA

El certificado COVID digital de la Unión Europea ya es una realidad en España

Nos alegra poder comunicar que el Certificado COVID Digital de la Unión Europea ya está disponible.

Creemos que es una gran noticia para los amantes de los viajes y que va a facilitar que se pueda recuperar la libre circulación en Europa de forma segura.

En este post te explicamos qué es el Certificado COVID Digital de la Unión Europea, cómo obtenerlo, cómo funciona y por qué nos va a ayudar a viajar con seguridad.

¿Qué es el Certificado COVID Digital de la Unión Europea?

Se trata de un certificado digital, emitido por una autoridad sanitaria de un país o región europea, que acredita que una persona:

  • ha sido vacunada contra la COVID-19
  • se ha realizado una prueba (PCR o antígenos) y ha sido negativa
  • se ha recuperado de la COVID-19

¿Qué características tiene el certificado?

  • es en formato digital y puede descargarse en el móvil
  • también puedes llevarlo impreso en papel
  • contiene un código QR
  • es gratuito
  • se emite en la lengua oficial de tu país y en inglés
  • es seguro y fiable
  • es válido en todos los países de la Unión Europea
  • certificado covid digital»  pasaporte covid

¿Cuándo estará disponible?

Entrará en vigor oficialmente el 1 de julio de 2021. Sin embargo, entre el 1 y el 30 de junio de 2021, los Estados miembros de la Unión Europea pueden poner en marcha el certificado de forma voluntaria si ya están preparados para expedirlos.

En España, en concreto, en Aragón, hoy 4 de junio de 2021, ya hemos podido descargar nuestros certificados desde la página web de Saludinforma.

Otros países en los que ya funciona son Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Alemania y Grecia.

¿Cómo puedo obtener mi Certificado COVID Digital de la Unión Europea?

Las autoridades sanitarias de cada país o región pondrán a disposición de sus ciudadanos el modo de obtener el certificado. Por ejemplo, podrá ser expedido a través de centros de salud, o de una web o aplicación móvil de la autoridad sanitaria.

A continuación os dejamos los enlaces web de cada Comunidad Autónoma en la que hemos comprobado que está la opción disponible para descarga. Iremos actualizando esta lista según conozcamos los enlaces de todas las Comunidades:

Todas aquellas personas que viven en comunidades que de momento no ofrecen el Certificado Digital, pueden solicitarlo a través de la web creada específicamente por el Ministerio de Sanidad

¿Cómo funciona?

El Certificado COVID Digital de la UE contiene un código QR con una firma digital para protegerlo contra la falsificación.

Cuando se comprueba el certificado, se escanea el código QR y se verifica la firma. Cada centro emisor (p. ej. un hospital, un centro de pruebas o una autoridad sanitaria) tiene su propia clave de firma digital. Esta información se almacena en una base de datos segura en cada país.

La Comisión Europea ha creado un portal a través del cual puedan verificarse las firmas de los certificados en toda la UE. Los datos personales del titular del certificado no tendrán que transmitirse a través del portal, ya que no es necesario para verificar la firma digital.

La Comisión Europea también ayudó a los Estados miembros a desarrollar software y aplicaciones nacionales para expedir, almacenar y verificar certificados y los apoyó en las pruebas necesarias para unirse al portal.

¿Puedo viajar si no he sido vacunado?¿ y si sólo he recibido una dosis?

Sí. El Certificado COVID Digital de la UE facilitará la libre circulación dentro de la UE. Este certificado también sirve para justificar los resultados de las pruebas PCR, de antígenos o para certificar que has pasado la COVID-19 y te has recuperado.

Los países de Europa estarán obligados a aceptar los certificados de vacunación de cualquier vacuna comercializada en Europa (actualmente tenemos 4 de ellas: Comirnaty(R) de Pfizer, vacuna COVID-19 Moderna(R), Vaxzervia(R) de Astrazeneca y vacuna COVID-19 Janssen(R). Podrían aceptar otros tipos de vacunas, pero eso será decisión de cada país.

También se deja en manos de cada Estado miembro aceptar la entrada de personas que han recibido una sola dosis o la pauta completa.

Además, a mediados de junio, se espera que el Consejo de Europa emita nuevas recomendaciones sobre las restricciones actualmente vigentes entre los países europeos. Así que estaremos atentos a las novedades.

¿Es válido el Certificado COVID Digital en países que no pertenecen a la Unión Europea?

De momento hay algunos países como Suiza en los que sí es válido. Otros como Islandia, Noruega o Liechtenstein están en fase de pruebas.
Te recomendamos que visites la Web oficial de la Unión Europea donde encontrarás la información actualizada y la situación del Certificado COVID Digital en cada territorio.

¿Disponer del Certificado COVID Digital implica que ya se puede viajar libremente y sin preocupaciones?

No, el Certificado COVID Digital de la UE facilitará la libre circulación dentro de la UE. Sin embargo, no es un pasaporte ni un documento de viaje que condicione o restrinja el derecho a la libre circulación en la Unión Europea, sino un instrumento que facilita la movilidad entre Estados miembros y garantiza la protección de la salud.

Los datos científicos sobre la vacunación, el test y la recuperación de la COVID-19 siguen evolucionando. También seguimos pendientes de la aparición de nuevas variantes del virus. Por ello, antes de viajar es imprescindible comprobar las medidas de salud pública aplicables en nuestro destino y las posibles restricciones de entrada o circulación.

En 1life2travel celebramos esta noticia ya que creemos que el El Certificado COVID Digital de la Unión Europea nos ayudará a volver a viajar con seguridad y responsabilidad.

Seguro de viaje AXA

Al contratar tu Seguro Vacaciones contarás con las mejoras coberturas durante todo tu viaje. Gastos médicos, equipaje, repatriación sanitaria y prolongación de estancia son algunas con las que cuenta tu seguro de viaje. 
Recuerda que todos nuestros seguros de viaje incluyen coberturas COVID-19.Queda cubierta la Asistencia médica, Repatriación o Regreso Anticipado, derivados de enfermedades o problemas de salud no preexistentes acontecidos durante el viaje al extranjero, incluido COVID-19.
Además ahora tendrás un precio exclusivo en tu prueba PCR en centros Quirónsalud por ser asegurado de AXA

 

Montse Perez

Nuestra especialista seguros de salud

campaña de AXA salud

Por tiempo limitado

seguro Salud AXA

Celia I Manosalvas SL
C/ Rambla san Juan 87 local 2
08917 Badalona (Barcelona)
Tel./ 93.397.91.50 / 93.399.52.53
E-Mail: Salvador@agencia.axa-seguros.es

Para solicitar información, rellene el siguiente formulario. Si lo prefiere, también puede ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono o enviándonos un E-Mail.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Please follow and like us:
Pin Share
seguro Salud AXA
Mas información
Dias
Horas
Minutos
Segundos

Oferta por tiempo limitado

Ahora tu seguro de salud te regala hasta 400 euros en una tarjeta regalo.