TIPOS DE SEGUROS DE VIDA - AHORRO

Plan de Previsiones Asegurado (PPA)

Este producto es específico para la jubilación, y ofrece la tranquilidad de que cuando la persona se jubila le garantiza que, como mínimo, va a percibir lo que ahorró (no se puede perder dinero a vencimiento). En torno a 997.000 ahorradores confían en este producto, que es compatible (esto quiere decir: acumulable) con otros productos como los PIAS y SIALP. El ahorro gestionado es de unos 12.400 millones de euros. Su principal ventaja fiscal es que las aportaciones que se realizan se pueden reducir de la base imponible del IRPF hasta el límite de 8.000 euros anuales.

Reinversión en renta vitalicia

Este producto consiste en pagar al seguro una sola vez a cambio de que, desde ese momento, la aseguradora pague una renta, normalmente mensual, que durará toda tu vida. Una de las principales ventajas fiscales de este seguro de vida ahorro es que si tienes más de 65 años y vendes un bien (segunda vivienda, acciones, fondos de inversión, etc.), la ganancia patrimonial que obtengas puede quedar exenta si lo utilizas para adquirir una renta vitalicia; como han hecho ya casi 20.000 personas desde el año 2015, cuando se introdujo este nuevo beneficio fiscal. Sólo las rentas con este beneficio fiscal mueven hoy en día 1.600 millones de euros.

 

Capitales diferidos

En esta modalidad ahorran más de 3,3 millones de personas en España. Es un seguro de vida ahorro sin límite de aportación (ahorras lo que quieras) que te devolverá tu ahorro (más la rentabilidad) en forma de capital, en un solo pago. Estos seguros tienen también garantía financiera, esto es, te protegen contra la pérdida. Gestionan un ahorro de más de 48.000 millones de euros y tributan como cualquier otra renta de ahorro. Puedes recuperar tu ahorro en cualquier momento si lo necesitas.

Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS)

El PIAS es un producto para los que quieren ahorrar poco a poco para un día constituir una renta vitalicia. Puede tener o no garantía financiera. El PIAS, cuyos límites de aportación son compatibles con otros productos como PPA y SIALP, es un producto a través del cual ahorran 1,6 millones de personas. Gestiona un ahorro de más de 12.000 millones de euros. Puedes poner hasta 8.000 euros al año, 240.000 en total. El PIAS tiene que cobrarse en forma de renta vitalicia; de lo contrario, se pierde el incentivo fiscal.

Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP)

Nació en 2015 y a día de hoy gestiona casi 3.000 millones de euros ahorrados por 570.000 personas. Es un seguro de vida con ahorro a plazos medios (es necesario mantenerlo cinco años o más) con garantía de, al menos, el 85% del capital aportado y con la ventaja fiscal de que no tributas por los rendimientos financieros. Este producto tiene un límite de aportación anual de 5.000 euros y es compatible con los de PIAS y PPA.


Unit-Linked

Es la modalidad que tiene un perfil de usuario más arriesgado dado que es el único que no protege contra la pérdida financiera. En torno a 655.000 clientes confían en esta modalidad que acumula casi 13.000 millones de euros.
El ahorro, pues, es un destino; y el seguro para ahorradores es uno de los caminos por los que se puede optar para llegar a él. Un camino que se bifurca en muchos más, para que todo aquél que desee ahorrar lo pueda hacer como realmente desea hacerlo. Ahorrar para el futuro es una de las decisiones más importantes que vas a tomar en tu vida. Porque es una decisión muy importante y tiene que ser cómoda y adecuada para ti es por lo que existen tantas alternativas. Pregunta sobre ellas, conócelas y, sólo entonces, decide.
 
seguro Salud AXA
Mas información
Dias
Horas
Minutos
Segundos

Oferta por tiempo limitado

Ahora tu seguro de salud te regala hasta 400 euros en una tarjeta regalo.