¿Que es Bitcoin?

¿Qué es el Bitcoin? ¿cuál es el precio del Bitcoin? ¿dónde comprar Bitcoin? Es concepto nuevo y no tan fácil de entender, pero aquí te lo explicaremos de una forma clara y sencilla…
Seguro ya llevas un tiempo oyendo a la gente hablar sobre los Bitcoins y has notado que se han convertido en una tendencia financiera que promete mucho. Pero, ¿qué es el bitcoin?
El Bitcoin es una divisa virtual que se basa en un código abierto que tiene como base fundamental un sistema de criptografía avanzada. No se sabe muy bien quien creo el código base de esta moneda criptográfica, pero se dio a conocer el año 2008 y empezó a funcionar un año después.
El valor inicial que tenía un Bitcoin era de $0,10 dólares pero con el tiempo y debido a que aumentó su popularidad, esta moneda virtual llego a valer más de $7000 Dólares.
El Bitcoin es básicamente dinero, pero una nueva clase de dinero. Se trata una moneda tal como el dólar, el euro, el yen u otra moneda de cualquier país que puedas imaginar, pero dentro de un sistema digital. No existe físicamente, es intangible. A través de él puedes realizar todo tipo de transacciones de forma rápida, segura, económica y con total libertad alrededor del mundo.
Cada moneda Bitcoin es única, ya que todas las transacciones quedan registradas públicamente en un gran libro virtual de contabilidad. Este fue elaborado a partir de complejas estructuras criptográficas (escritura oculta o codificada) llamadas cadenas de bloque (blockchain). Es por esta razón que los Bitcoin son llamados también criptomonedas.
El Bitcoin no es la única criptomoneda en el mundo. Pero fue la primera de este estilo y hasta los momentos es la más conocida y aceptada.
Originalmente este sistema criptográfico fue propuesto como concepto en noviembre del año 2008 a través de un artículo publicado en la Cryptography Mailing List. Pero su lanzamiento no fue sino hasta comienzos de 2009 cuando se publicó la versión inicial de un cliente Bitcoin. El primer blockchain fue emitido bajo el nombre de “Bloque Génesis”.
Realmente la identidad de este primer cliente y al parecer creador de este revolucionario sistema de pago es desconocida. Nadie sabe con seguridad de quién se trata, aunque se rumora que fue un programador que usó el pseudónimo de Satoshi Nakamoto.]
ENTENDIENDO MEJOR QUÉ ES EL BITCOIN
En principio debes saber que esta no es una moneda de curso legal. Es decir, no es emitida por ningún gobierno ni empresa del mundo, pero cada vez tiene un mayor respaldo de estos. En Europa, por ejemplo, una sentencia legal determinó que el Bitcoin queda exento de IVA.
Realmente el dinero tal como se ha manejado hasta la actualidad y todo el modelo que lo conforma ha demostrado en múltiples ocasiones que no es el mejor ni el más eficiente. La historia lo comprueba: hiperinflaciones, corralitos, crisis económicas, etc.
Es un modelo que de alguna forma somete a la población, pues los gobiernos imponen leyes para determinar cuál es el tipo de dinero que puede manejarse legalmente. Por otro lado, están las entidades bancarias centrales y las casas de cambio que son quienes se encargan de crear y poner en circulación las monedas y billetes según sea la demanda. A su vez pueden fabricar toda la cantidad que quieran y en el momento que así lo decidan.
También están acreditados para regular y controlar todos los aspectos relacionados con la política monetaria de un país. De modo que estas instituciones literalmente tienen en sus manos el destino de millones de personas.
Si así lo deciden, ellos pueden emplear capciosamente políticas económicas muy precisas y para ello las divisas que emiten son el canal perfecto. Un ejemplo de esto es la posibilidad de generar nuevos millones de dólares, euros o cualquier otra moneda, a través de un clic en un ordenador y conseguir bajar el poder adquisitivo de toda una población.
Por lo tanto, una de las principales diferencias del Bitcoin con las monedas tradicionales es que es descentralizado. Es decir, no es controlado por ningún gobierno del mundo ni entidad financiera alguna, ni estatal ni privada.
En el sistema Bitcoin son los mismos usuarios quienes lo controlan indirectamente mediante las transacciones o intercambios P2P (peer to peer o entre pares) que realizan. Es gracias a esta forma de pago y a la falta de control centralizado que ninguna autoridad puede manipular su valor o inducir a inflaciones mediante la generación de más divisas.
En consecuencia, es la oferta y la demanda lo que controla su valor y su producción. Pero aun así, se ha fijado un límite de producción para esta moneda. Tiene un tope de producción de 21 millones de monedas que será alcanzado en el año 2030.

FUNCIONAMIENTO DE ESTE SISTEMA
Cualquier persona que cuente con una dirección Bitcoin podrá enviar y recibir esta moneda digital a otra persona que también tenga acceso a una cuenta Bitcoin. Para comenzar a manejar esta forma de dinero lo primero que debes hacer es registrarte en alguna de las páginas creadas para operar con Bitcoin y luego descargar alguna de las aplicaciones disponibles para esta novedosa red financiera.
Es desde estas aplicaciones que puedes crear lo que en ese mundo es denominado como Bitcoin Wallet. Como su nombre lo indica, se trata de una billetera electrónica o cartera digital. Esto no es más que tu cuenta Bitcoin con una clave privada, pero que a su vez está asociada a una clave pública semejante a los números de una cuenta bancaria.
Un detalle importante es que el punto más fuerte de la seguridad de este sistema se encuentra en su contraseña cifrada. Bitcoin confía absolutamente en la eficacia de los números. Es por esto que este dinero electrónico no se puede falsificar de ninguna manera y las transacciones de usuario a usuario son 100% seguras.
Debes saber que tu dirección Bitcoin es aquella con la que te identificas frente a otros usuarios del sistema y es además una dirección pública. De manera que cualquier usuario que tenga conocimiento de cuál es tu nombre de usuario Bitcoin puede transferirte dinero.
PRECIO DE UN BITCOIN
Es bastante sencillo, pero la verdad es que el Bitcoin se aprecia como la moneda menos estable del mercado de divisas. Generalmente su precio se sitúa dependiendo del valor del euro.
Como ya te mencionamos anteriormente, la oferta y la demanda son las que regulan esta moneda, que es exactamente igual a como actúa todo en economía. De manera que cuando se incrementan las operaciones con Bitcoin su costo aumenta y cuando las operaciones realizadas disminuyen pues su precio también lo hace.
En este caso, su valor definitivo se calcula a través de un algoritmo que estima el número de transacciones y movimientos que se realizan con Bitcoin en tiempo real y a partir de allí se establece su precio.
¿EL BITCOIN ES LEGAL?
Bitcoin está al margen de cualquier gobierno u organización, por lo tanto no hay leyes ni normas legales respecto a este sistema. En otras palabras hay un vacío legal sobre él. Lo único que debes saber es que es totalmente válido en aquellos sitios que acepten esta moneda como forma de pago.
Además, las transacciones a través de Bitcoin son consensuadas y se hacen entre dos usuarios, están cifradas y son anónimas. Esto les libera de impuestos como el IVA por ejemplo y de comisiones.
¿ES EL BITCOIN TAN BUENO COMO PARECE?
Como todo en la vida, este modelo de pago también tiene su lado oscuro. Y es que debido a que se trata de transacciones anónimas y descentralizadas, se ha convertido también en un medio ideal para realizar negocios fraudulentos como la compra y venta de drogas o incluso para blanquear altas sumas de dinero. Es tanto así que Bitcoin se considera ahora como la forma de pago “oficial” de los bajos fondos de la Web.
Hasta los momentos las instituciones gubernamentales han dejado pasar por alto esta controversial nueva forma de pago. Pero debido a que se ha prestado para llevar a cabo transacciones dudosas, la brigada de delitos económicos de EEUU (FinCEN) ha comenzado a emprender medidas que regulen y controlen las operaciones realizadas con Bitcoin. El primer paso ha sido la declaración por parte del IRS de EEUU del Bitcoin como una propiedad. Y en Europa, por ejemplo, las autoridades poco a poco han comenzado a verlo como una moneda.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
ENTRE LAS VENTAJAS QUE TIENE EL BITCOIN SE PUEDEN ENUMERAR LAS SIGUIENTES:
1.- Gozas de una libertad de pago que con otras monedas es imposible. Con esta modalidad puedes enviar y recibir bajas y altas cantidades de dinero si así lo deseas. Estas operaciones se hacen efectivas de forma instantánea y hacia cualquier lugar del mundo. No hay vigilancia ni control por parte de ninguna autoridad gubernamental o bancaria porque no es de su competencia. Tampoco te afectarán los días festivos ni las fronteras de los países. En fin, tendrás máximo dominio sobre tu dinero.
2.- Dado que las transacciones con Bitcoin son completamente anónimas, no tienes que dar ningún tipo de información personal. Tu dinero estará absolutamente protegido de ladrones. Por otro lado, no tendrás la preocupación de que te cobren comisiones o cargos inesperados, que es muy frecuente con otras modalidades de pago.
3.- Las operaciones con Bitcoin son totalmente transparentes y neutrales. Puedes confiar plenamente en las transacciones que realices con estas monedas, ya que toda información relacionada con el dinero usado puedes fácilmente leerla y verificarla en tiempo real. Además está fuertemente respaldado criptográficamente.
4.- No existe un tercero de por medio que por alguna razón quiera rechazar una transacción. Una vez que un dinero ha sido enviado de una cuenta a otra no hay vuelta atrás. No obstante, hay un servicio de Bitcoin que protege al usuario que envía dinero, custodiando los Bitcoin hasta que la persona que los recibe cumpla con su obligación o parte del acuerdo.
5.- Las negociaciones con Bitcoin son más baratas, ya que no existen costes menores como los que tienen las tarjetas de créditos, las transferencias bancarias y hasta Paypal.
EL BITCOIN TAMBIÉN TIENE ALGUNAS DESVENTAJAS QUE VAMOS A EXPONERTE A CONTINUACIÓN:
1.- En realidad el software con el que se maneja Bitcoin aún está en desarrollo. Es decir, está en versión beta o en fase de prueba. Esto significa que existen todavía una gran cantidad de características y nuevas modalidades del Bitcoin para que de verdad pueda ser utilizado por la población global.
2.- Ciertamente cada vez son más las empresas que se unen a esta modalidad de pago y aceptan monedas Bitcoin. Aun así queda mucho camino por recorrer. Son muy pocas las empresas que los aceptan si se compara con lo que se espera de esta particular forma de dinero virtual. Realmente el objetivo final es que todas las compañías del mundo acepten monedas Bitcoin.
Pero por los momentos es solamente una tendencia. Tanto así que un gran número de personas ni siquiera sabe que existe este sistema y de los que lo conocen están muy poco familiarizados con el mismo. Son muy pocos todavía los que se atreven a invertir en tal modelo. El nivel de aceptación sigue siendo bajo.
3.- La sociedad global está tan acostumbrada a las viejas y tradicionales formas de pago que a muchos les cuesta concebirlo. La gente suele desconfiar de lo desconocido, por lo tanto el nivel de confianza hacia los Bitcoin es muy poca. La gente además tiene muchas dudas sobre cuál será su papel y nivel de influencia en el futuro.
4.- El futuro de esta moneda es completamente incierto. Hasta ahora ha sido una revolución y una gran alternativa a las tarjetas de crédito que son usadas hoy en día prácticamente para todo tipo de actividad comercial. Pero no se puede olvidar que no son pocos los casos de fraudes relacionados con dinero a través de Internet.
¿DÓNDE COMPRAR BITCOINS?
A medida que va pasando el tiempo, la forma de comprar Bitcoins se ha ido complicando. Actualmente existen tres maneras de conseguirlos.
Por un lado existe lo que se ha llamado la “minería”. Esta forma es la más rara de conseguir Bitcoins, pero es altamente lucrativa. Consiste en resolver problemas matemáticos muy complejos para crear nuevos bloques de información para la cadena y a cambio de este servicio los mineros obtienen algunas monedas.
Pero una forma más sencilla es a través de alguno de los mercados Bitcoin como www.comprarbitcoin.com, a la cual se puede acceder intercambiando dinero tradicional (dólares o euros).
