En AXA somos expertos en salud y nuestro mayor compromiso es ofrecerte el mejor seguro de salud del mercado*, que incluye las coberturas y servicios más completas: cobertura vitalicia, cobertura ilimitada por cuadro médico, cobertura de los gastos médicos en caso de accidente de tráfico y laboral, amplio catálogo de prótesis, crioconservación de las células madre, programas preventivos, las últimas innovaciones médicas, entre otros.
Porque cada persona es diferente, AXA Salud te permite escoger el seguro que mejor se adapta tus necesidades: Seguros con cobertura ambulatoria por cuadro médico (con o sin copagos), seguros con cobertura ambulatoria y hospitalaria por cuadro médico (con o sin copagos) o seguros de reembolso de gastos. Así pagas sólo por lo que realmente necesitas.
Con la póliza Óptima y Óptima Familiar tienes la opción de elegir si quieres tener copago o no en función de los servicios médicos que utilices. Cuenta con coberturas sujetas a reembolso de hasta un 80%, tales como las urgencias a domicilio (en casos relacionados con medicina general, pediatría y enfermería). Algunas garantías estarán cubiertas por AXA y/o a precios especiales, como la corrección por técnica láser de la miopía, la medicina complementaria, las consultas de psicología prescritas por un psiquiatra, una segunda opinión médica y la osteopatía, entre otras.
Un seguro de salud con copagos es una variante que conlleva el pago de una pequeña cantidad de dinero cada vez que se usa un servicio médico, de ahí el nombre copago. Esta cantidad de dinero se puede abonar cada vez que se usa un servicio o se puede sumar a la prima que se abone por la póliza.
Ventajas
Para aquellas personas que no suelen acudir al médico con frecuencia, este tipo de contrato con la aseguradora significa el pago por lo que se usa.
Reduce la cantidad de dinero que se paga por la prima de la póliza.
Todas las prestaciones garantizadas serán facilitadas al entrar la póliza en vigor (salvo
aquellas que tienen un periodo de carencia previo que son las siguientes):
Si usted viene de otro seguro de Salud se eliminarían las carencias de 6 meses siempre
y cuando usted facilite copia del último recibo abonado y sea del mes anterior a la fecha
de contratación de este seguro.
Período de carencia de Seis meses:
1. Las intervenciones quirúrgicas de cualquier clase, la hospitalización por causas
quirúrgicas o no quirúrgicas y cualquier otro gasto médico relacionado con las mismas.
2. Pruebas diagnósticas como: Amniocentesis, Anatomía patológica (excepto
intervención quirúrgica urgente), Arteriografía digital, Densitometría ósea, Endoscopia/
Fibroendoscopia, TAC, PET, TAC y Colina, Ergometría, estudios Genéticos, Gammagrafía,
Holter, Polisomnografía, Resonancia magnética nuclear y Scanner, y Ecobroncoscopía
(EBUS), Fibroscan, Cápsula endoscópica.
3. Tratamientos: acelerador lineal de partículas, cobaltoterapia, diálisis, fisioterapia,
foniatría, laserterapia, litotricia por ondas de choque y a partir de Enero 2018 también
por láser, logopedia, magnetoterapia, nucleotomía percutánea, poliquimioterapia,
quimionucleosis, radioterapia, rehabilitación y tratamientos con isótopos radiactivos,
factores de crecimiento óseo y terapia presión negativa (TPN).
4. Otros servicios: cursos de preparación al parto.
5. Sesiones de logopedia en casos patologías del habla, del lenguaje y de la voz a
consecuencia de patologías orgánicas de las cuerdas vocales (oncológica, infecciosa o
traumática).
6. Fisioterapia y rehabilitación funcional del aparato locomotor a domicilio.
7. Monitorización neurofisiológica intraoperatoria (en cirugías que afectan a más de 2
vértebras).
Período de siete meses
1. Vacuna del Virus del papiloma humano.
2. El reembolso de las obturaciones simples o complejas, en el caso de tener contratada la
cobertura opcional dental.
Periodo de ocho meses (no aplicable a partos con peligro de la vida del feto o la madre,
o prematuros, siempre que el inicio de la gestación sea posterior a la fecha de alta de la
Asegurada):
1. Intervenciones quirúrgicas de ligadura de trompas y/o vasectomía, así como su
hospitalización.
2. La asistencia del parto o cesárea en clínica y su hospitalización.
3. Conservación del Cordón Umbilical (según requisitos de contratación específicos de
esta cobertura).
4. Cuidados Postparto en el hogar.