¿Qué debes hacer?
Los grandes expertos financieros han dado cuatro claves a seguir para tener un buen plan de inversión y ahorro en estos tiempos de pandemia:
·Inversión a largo plazo
Actualmente hay que poner dinero pensando a futuro, por lo que asegúrate que tienes unos ahorros con los que resistir unos 3 a 6 meses la situación de crisis, debido a que el que inviertas en los valores no debe ser tocado hasta que el mercado se recupere plenamente.
-Seguros de ahorro
Dentro de estos seguros destacan los SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo), que permiten beneficiarse de la exención fiscal de los rendimientos obtenidos si la inversión se mantiene más de 5 años y no supera los 5.000 € por año, o los PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático), que si se rescatan en forma de renta vitalicia pueden beneficiarse de la exención de tributación de la mayor parte de dicha renta, llegando en el algunos casos al 92% de exención.
Fuera de los citados productos líquidos, permiten el rescate anticipado en cualquier momento, los PPA (Plan de Previsión Asegurado) son una alternativa a los planes de pensiones, permitiendo obtener un ahorro garantizado de cara a la jubilación y ofreciendo interesantes ventajas fiscales.
.Realiza contribuciones graduales
Invierte una suma constante de forma regular en el mismo producto durante un tiempo prologando.Aprovecha el interés compuesto
Ve ganando intereses por los intereses que recibas del plan de inversión que estás realizando.
·Diversifica tu inversión
Plantea el utilizar fondos indexados de bajo coste, administrados de forma pasiva a fondos cotizados en bolsa que te otorgan una gran exposición a diferentes acciones.
¿Cuál es el escenario a futuro?
Los economistas prevén que la recesión va a continuar durante un corto plazo de tiempo. Sin embargo, la mayoría están de acuerdo a que los mercados bursátiles se recuperaran en los meses finales del presente año, así que esta es la oportunidad perfecta de ahorrar e invertir.