canal salud Agencia Axa celia i Manosalvas SL

10 cosas importantes sobre el glaucoma
El glaucoma es una enfermedad ocular frecuente en la que se produce un daño del nervio óptico. La pérdida progresiva de fibras nerviosas provoca una pérdida de visión. Sin el tratamiento adecuado puede provocar ceguera, pero la buena noticia es que con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento se puede preservar la vista.
1-El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba visión de forma gradual.
2-La lesión progresiva del nervio óptico es irreversible y acaba provocando ceguera.
3-La presencia de glaucoma causa un aumento de la presión intraocular, debido a que el humor acuoso (líquido presente en las estructuras del ojo) no circula adecuadamente.
4-Existen varios tipos de glaucoma, entre ellos, el de ángulo abierto (más común, se eleva la presión intraocular de forma progresiva) y el de ángulo cerrado (menos común, que hace que se bloquee el drenaje del humor acuoso de forma súbita y constituye una emergencia médica).
5-Uno de los problemas principales del glaucoma (de ángulo abierto) es que, al inicio, no da síntomas en la gran mayoría de casos, y cuando éstos aparecen ya existe lesión del nervio. Es comparable en este sentido a la hipertensión arterial, que tampoco da síntomas hasta que hay daño arterial importante. A medida que progresa aparecen puntos ciegos de visión.
6-El glaucoma de ángulo cerrado se manifiesta con dolor ocular importante, disminución de la visión, enrojecimiento ocular y cefalea.
7-La prevención es un aspecto fundamental, la detección temprana y su tratamiento precoz pueden evitar la pérdida de visión. La medición de la presión ocular (tonometría) es un examen sencillo que permite determinar la presencia de glaucoma.
8-Factores de riesgo para el desarrollo de glaucoma incluyen la edad, antecedentes familiares, raza negra o asiática, otras enfermedades oculares (hipermetropía o miopía, córnea adelgazada…) y diabetes, entre otros.
9-Es conveniente la revisión ocular por el oftalmólogo, especialmente si se presentan factores de riesgo a partir de los 40 años.
10-El tratamiento dependerá del tipo de glaucoma y su objetivo es evitar que se siga perdiendo visión. Entre ellos se incluye el uso de colirios para bajar la presión ocular y la cirugía.

En AXA somos expertos en salud y nuestro mayor compromiso es ofrecerte el mejor seguro de salud del mercado*, que incluye las coberturas y servicios más completas: cobertura vitalicia, cobertura ilimitada por cuadro médico, cobertura de los gastos médicos en caso de accidente de tráfico y laboral, amplio catálogo de prótesis, crioconservación de las células madre, programas preventivos, las últimas innovaciones médicas, entre otros.